Burkina Faso, un país que conectar a Sur América con Africa, volando directo a su capital desde Brasil, por ejemplo, a través de él podrían terminar una vuelta al mundo de regreso a Colombia

Sabemos poco de su cultura, pero por suerte logramos entrevistar a Carolina, una Colombiajera que vive en Europa, y Carolina escogió visitarlo por una temporada con su pareja, quien quería aprender a tocar el instrumento Djembe, un tambor que tocan en las danzas africanas

Carolina nos cuenta sus impresiones y algunas diferencias con la cultura Colombiana

Burkina_Faso_ruta_a_sur_america

¿Por cuánto tiempo te fuiste a Burkina Faso? Estuve allí por 3 meses

¿Cómo obtuviste la visa al llegar a Burkina Faso?

Fue muy sencillo, primero al llegar al aeropuerto se debe pagar 94000 CFA para una entrada de 90 días, ellos nos facilitaron salir para ir al cajero y retirar el efectivo, entregamos también 2 fotos con fondo blanco y el carné de vacunación contra la fiebre amarilla. Se quedaron con el pasaporte y al otro día regresamos para reclamarlo ahí mismo en el aeropuerto a las 3p.m”

¿Fue la primera vez en África?

“Habíamos ido a Marruecos hacía 2 años, ahí pasamos 2 meses, la mayor parte en un lugar que se llama Essaouira. Mi pareja ya había estado en África varias veces, en Gambia, Mauritania y Senegal, a él le gusta tocar un instrumento que se llama djembe, muy usual en el oeste de África

El costo de vida en Burkina Faso es económico. Yo tengo que estar saliendo de Noruega porque no tengo residencia, así que cada 3 meses me toca huir del territorio “Schengen”, y ese país fue una excelente opción”.

¿Qué encontraste completamente diferente a la cultura colombiana?

Comida:

Lo que más me impactó es que allí comen perro, yo nunca había estado en un lugar donde sucediera eso, yo soy vegana y me resulta un tanto complicado presenciar eso…..

Estuve en varios matrimonios y me pareció muy curioso que en cada mesa comen todos con la mano como en una poncherita de plástico, traen un balde con agua para lavarse las manos pero el agua esta completamente sucia”

Aseo:

Nunca me he podido acostumbrar a este tipo de baños en donde hay un hueco maloliente y un montón de moscas alrededor, no era como en Turquía o Marruecos, donde había viajado antes que estaba aceptablemente limpio y uno podía vaciarlo

Medio ambiente:

Todos los días queman la basura y es muy desagradable todo este humo por todas partes, me han contado que en Tailandia es lo mismo….

Burkina_Faso_niña-wikipedia

Foto wikipedia

Cultura:

Algo muy gracioso es que cuando estás en un espectáculo de música tradicional y alguien toca o baila muy bien, puede llegar alguien del público y pegarle un billete en el sudor de la frente, luego el artista continúa en su cuento con el billete ahí pegado hasta que se caiga

¿Qué te gustó de esa cultura?

A mi en particular me gusta la música, está llena de energía, hay muchos artistas que tocan muy bien distintos instrumentos, pero pienso que 3 meses es demasiado, algo así como un mes sería bastante. Diciembre y Enero son buenos porque el clima no es tan caliente, luego se va calentando y dicen que en Abril el verano es muy fuerte

¿Te pareció seguro?

Si me pareció seguro, dicen que tarde de la noche uno no debería ir solo por ahí, pero igual nunca supe de nadie a quien le hubiera pasado algo, van muchos franceses e italianos. Yo estuve alojada en un lugar que fue fundado con apoyo de una ONG de Eslovenia y también encontré varias eslovenas ahí….

“No se si es a toda África, pero al menos, sé que Ghana y Burkina Faso tienen la fama de que van mujeres europeas mayorcitas a encontrar un amor”

Próximante publicaremos la experiencia de otro colombiano que vive en Africa y nos contará por qué se fue para allá