El trámite para aplicar a la visa americana es muy costoso, sin embargo es una visa muy apetecida, tener una visa de los Estados Unidos, tiene una ventaja, y es que puedes hacer escala para viajar al resto del mundo, pero tampoco es indispensable, y menos ahora que podemos llegar a Europa sin visa
Independientemente de las razones para obtenerla, hoy vamos a responder esa pregunta que nos llega siempre:
¿Cómo aplicar para la visa de Estados Unidos?
Sabemos que existen agencias o personas independientes que prestan el servicio para hacer el trámite ( lo que aumenta el costo), son elegidas porque tenemos temores de hacerlo personalmente, pero es un trámite sencillo. De todas maneras si consideras hacerlo a través de un intermediario, debes tener en cuenta:
* La mayoría de las veces, los intermediarios llenan la cabeza de mitos sembrando terror para presionarte a contratar de su servicios, en el peor de los casos te obligará a mentir a la hora de llenar los formularios o al presentar los papeles. Cuidado con aquellos que se encuentran fuera de la embajada ofreciendo hacer trámite
* Lastimosamente sí existen farsantes, quienes roban el dinero
* Hay intermediarios que comenten errores repetidas veces en solicitudes previas, eso hará que hagan muchas preguntas en la entrevista para verificar información
Las 3 razones anteriores son comprobadas directamente por la embajada de Estados Unidos en Colombia, y quizás algunos de ustedes ya han tenido ese tipo de experiencias, presión, estafa o entrevistas incómodas. Para reportar las estafas pueden hacerlo en el link de la embajada de USA aquí.
Recuerda ser honesto en cada una de las respuesta, evita caer en fraudes y momentos vergonzosos con los cónsules en plena cita.
Aunque no lo creas, la visa de los Estados Unidos se puede tramitar por ti mismo, tiene una plataforma larga de llenar, ten en cuentas las siguientes recomendaciones, que con eso Luis y yo hemos obtenido el visa y su renovación
Antes de empezar ¿Qué debes tener en cuenta?
- Tener en efectivo el valor de US$160 para visa de turismo
- Revisa el webite oficial de la embajada para enterarte de sus últimos cambios, como los del primero de febrero 2017 que niega la entrada a 7 países. Como Colombianos aún sí podemos presentarnos, así que tranquilo
- Si no sabes leer ni responder en inglés, entonces debes contratar un traductor de confianza para que te ayude a responder las preguntas online, son preguntas personales nada difíciles. O utiliza el google translator
- Ten a la mano los siguientes documentos, según tu caso. Pasaporte, itinerario de viaje, las fechas de las últimas visitas a USA si ya ha ido, La hija de vida para saber fechas de estudio y trabajo, etc
PASO 1
Visitar el website oficial CEAC.STATE.GOV para seleccionar el país Colombia, y proceder a diligenciar el formulario DS-160.
PASO 2
Completar el formulario online DS-160 y guardar la información constantemente.
Sigue cada paso hasta que termines de completar todas las preguntas con honestidad!!
PASO 3
Subir la foto con las especificaciones que te exigen, aquí las instrucciones
Cuando terminas de llenar correctamente el formulario online y después de subir la foto, debes imprimir la Hoja de Confirmación que tiene tus datos personales, y llevarla a tu cita a la embajada
Mucha suerte y feliz viaje a USA
Toda la información tomada del website oficial de US Embassy