canada-costa-sureste-luis-colomviajeros

De aquí seguimos hacia una de las paradas donde se mejor se observan las cataratas, tomamos unas fotos y después seguimos hacia un hermoso pueblito llamado Niagara-on-the-lake, Ontario a unos 40 min desde ahí. Te recomiendo esta parada antes de ir a una ciudad grande; hermosa arquitectura, mansiones de retiro con vista al Lago Ontario y restaurantes para no olvidar.

Toronto, Ontario fue nuestro siguiente destino. Cómo aquí ya habíamos estado y tenemos amigos, ya sabemos dónde quedan las mejores áreas para visitar y alojarnos. La mejor zona para buscar alojamiento (solo Airbnb, no hoteles) es cerca a el parque Trinity Bellwoods en el lado de Queen  St West. Hay infinidad de tiendas y restaurantes de todo tipo.

Esta zona de Toronto es como Melbourne, Australia: súper “hipster y funky” y te la recomiendo 100%

También pueden visitar los mercados de Kensington, el mercado de Lawrence y el viejo edificio de la Destilería de Toronto.

Para los viajeros tradicionales: visiten la Torre CN, una de las altas y antiguas de este tipo.

canada2-costa-sureste-colomviajeros-colombiajeros

Nuestro siguiente destino fue Prince Edward County, Ontario, a unas 3 horas de Toronto. Un pueblo muy calmado y tranquilo. Lo escogimos como “escala” entre Toronto y Ciudad de Quebec porque el recorrido por tierra es muy largo sin parar y porque la opción más obvia hubiera sido Montreal, Quebec pero ya habíamos visitado esta ciudad. El otro posible destino es Ottawa, La Capital de Canadá; otro ciudad grande que queríamos evitar después de estar en Toronto.

Nuestra última parada fue la hermosa Ciudad de Quebec, Quebec. Aquí los hoteles son muy económicos en temporada baja y todo es hermoso. La arquitectura es increíble en la Vieja Quebec y el tono cultural francés le da un toque europeo que te transportará al viejo continente. Si viajas a Canadá no dudes en visitar esta hermosa ciudad. – Te recomiendo 2 días, 1 noche es suficiente.

Espero estés disfrutando de nuestras aventuras. 

canada3-costa-sureste-colomviajeros-colombiajeros

Datos  y Tips Importantes

  • Visa: todo el proceso es igual al de la visa estadounidense pero un poco más amigable.
  • Canadá hace parte de la Mancomunidad de Naciones, como también Australia, así que la cultura es mucho más parecida a la británica y francesa que a la estadounidense. La jefe de estado del país es La Reina Isabel II de Inglaterra. 
  • Canadá tiene dos idiomas oficiales: francés e inglés. En la mayoría de los establecimientos gubernamentales y hoteles, el personales hablará ambos idiomas, excepto por la provincia de Quebec, donde muy pocos (especialmente viejas generaciones) hablan inglés y éste no se indispensable en ninguna parte, incluso las señales de tránsito están solo en francés.
  • Los canadienses son muy honestos: ellos te dirán la verdad cuando les preguntes por direcciones, consejos o recomendaciones en un restaurante. No importa si la verdad les conviene o no.
  • Recuerda que ellos tienen su propia moneda (dólar canadiense).
  • Cuando viajas por tierra recuerda que los pueblos pequeños son mucho mejores para encontrar un parqueadero gratuito, dejar el carro ahí e ir a caminar por todas partes hasta que te tengas que ir. 
  • Australia tiene una cultura cafetera muy fuerte. El café se prepara por expertos y de muchas formas diferentes. Canadá está creciendo mucho de esta forma, y cada vez se encuentran más y más cafés al estilo australiano.
  • Inglés y francés son los dos idiomas oficiales del país y, su gran mayoría, los dos idiomas se ven al mismo tiempo, excepto por la provincia de Quebec. Aquí francés es prioridad (señales de tránsito no están en inglés) y en muchas partes, no encontrarás quien te hablé en inglés.
  • Siguiendo nuestro viaje por tierra desde Búfalo, Nueva York, EEUU, entramos a Canadá por uno de los puntos de control cerca de Las Cataratas del Niágara. Cómo íbamos en el carro de mi papá, llevábamos una carta autenticada por un notario que decía que mi papá me prestaba el carro para conducir en estos dos países. Esta carta la recomiendan en la página de protección de la frontera de Canadá, pero a nosotros no nos la pidieron. En realidad, no nos pidieron nada. Yo ya había estado en Canadá hace un par de años pero nunca había entrado por tierra; te hacen preguntas de rutina, las respondes con sinceridad y sigues tu rumbo.

Hasta la próxima!

Jose Valencia @kick8a @benjamin.frankly