guia-londres3-estudiar-ingles-colombiajeros

Hoy les voy a compartir mi experiencia en el Londres (Inglaterra). Cuando mi visa de estudiante estaba a punto de expirar en España luego de un año, aún no me sentía preparada para volver a casa.

Fue ahí cuando empecé a buscar opciones y decidí que mi próximo viaje sería Londres – Inglaterra.

Volví a Colombia al finales del 2011 y empecé a reunir los papeles para aplicar a una visa de estudiante, se demoro una semana y a los dos días de llegar ya estaba montada en el avión camino a Londres.

 

Llegue un 29 de diciembre directamente a un hostal. Todo muy bueno, de los mejores en los que he estado, súper grande, las camas con cortinas lo que las hace súper independientes y da privacidad a pesar de estar en dormitorios de hasta 22 personas y muy buenas zonas comunales.

Me sentía mas como en una especie de campamento de verano.

La idea era hospedarme ahí una semana o dos mientras conocía un poco la cuidad y conseguía una habitación, pero al estar solo un par de días  cambie de opinión, conocí a los que llaman los “weekly guests” que son personas que viven en el hostal y pagan una precio mas bajo por ser huéspedes de larga duración. Algunos están solo por un par de semanas, otros por un par de meses.

Empecé a conocer mucha gente y la verdad me encantó la experiencia de vivir en un hostal, aparte de pasarla muy bien y ampliar mi circulo social, ahí mismo conocí al que en este momento, 2 años después es mi novio, un Irlandés con el que estoy viajando por Australia.

No estuve en un mismo hostal todo el año, pase por unos 4 ó 5. El último era un poco mas “desordenado” con esto me refiero a que por ser un hostal juvenil (solo guests entre los 18 y 35 años) siempre estaban haciendo fiestas y eventos no aptos para personas que solo quieren ir a dormir y nada mas.

guia-londres-estudiar-ingles-colombiajerosTodos los miércoles hacían noche de beer pong, los jueves de poker, los viernes salir de fiesta a algún lugar juntos y así, cada día salían con una actividad diferente.

Un día estaba en la recepción pagando por mi siguiente semana cuando una niña que trabajaba ahí me pregunto si estaba buscando trabajo, a lo que le respondí que si. Por qué no? Veía como el staff tenía muchos beneficios y me pareció una oportunidad de vivir una nueva experiencia.

Una semana después empecé a trabajar como recepcionista nocturna, un trabajo súper divertido y de solo ventajas, por ejemplo: No tenía que pagar renta, tenía una habitación que compartía solo con el otro recepcionista un chico Australiano súper querido.

guia-londres2-estudiar-ingles-colombiajeros

Otra es que no tenía que coger bus para el trabajo, así que me ahorraba una buena plata, me pagaban 220 libras a la semana ($660.000 pesos colombianos) los cuales me quedaban libres para lo que quisiera, aparte teníamos unos acuerdos con restaurantes cercanos, si los recomendábamos a los guests y pedían domicilios nos daban algo gratis del menú, los taxistas también nos daban comisión por los taxis que pidiéramos desde recepción; unas 2 ó 3 libras por pasajero, así que era dinerito extra y comida gratis!guia-londres1-estudiar-ingles-colombiajeros

También nos daban súper descuentos las agencias de viajes que ponían carteles de tours en el hostal lo que me permitió viajar en mis días libres a muchos lugares, y como no mencionar las entradas gratis a clubs como Ministry of Sound, Pacha  y al los famosos Pub Crawl, entre otros eventos.

Sin duda fue el trabajo mas divertido que he tenido, lo volvería a repetir sin pensarlo y es una experiencia que le recomendaría a cualquiera


guia5-londres-estudiar-inglesVisual merchandiser, escaparatista y Coolhunter, empecé a viajar cuando me gradué de la universidad a los 24 años y desde ahí nadie ni nada me ha podido cortar las alas. Debo confesar que lo que mas se me dificulta a la hora de viajar es empacar ligero ya que mi otra pasión es la moda y los sneakers. Amo la comida, el arte, diseño en todos sus campos, los festivales de música electrónica e indie y la libertad

[social_link type=”facebook” url=”https://www.facebook.com/cm.alexandra” target=”on” ][/social_link] [social_link type=”twitter” url=” https://twitter.com/CastroMondragon” target=”on” ][/social_link]
[social_link type=”instagram” url=”http://instagram.com/castromondragon” target=”on” ][/social_link] Blog

Nota de Equipo de Viajando con Pasaporte Colombiano: Nos perdonan la tílde en la palabra Guía (y de otras palabras), no la usamos por razones de “google search engine optimization”