Un país que muchos hemos ido y no queremos volver, pero que otros aman con el corazón, si todavía no haz ido y te gustaría, aquí te informamos:

  1. Cómo obtener la visa de India. Fácil, es online
  2. La ruta para llegar desde Colombia, y cuánto vale
  3. ¿Qué debes saber antes de tomar la decisión?
    • Historias de mujeres colombianas que han viajado en la India. Advertencia, No lo recomendamos para solas.
    • Si quiero un viaje espiritual
  4. Tener cuidado en cuanto al voluntariado o ayuda humanitaria
  5. Cuánto dinero debes invertir y cuántos días necesitas para recorrer el Sur ( desde Mumbai hasta Kochi o Kerala)

Cómo obtener la visa de India

Screen Shot 2016-04-29 at 3.59.02 PM

Recientemente India implementó el visado online. El proceso es sencillo:

a. Llenar el formulario online en el link: India Visa Form, antes de empezar debes de escanear una foto y la hoja principal del pasaporte porque debe adjuntarse a la aplicación

b. Hacer el pago online, por $43 dólares más 2.5% que cobra el banco de India.
c. Después de 5 días máximo, al correo electrónico llegará un eTV, que debes imprimir
d. Vuelas a la India con ese papel y además con el carné de la fiebre amarilla,  y allá te estampan la visa y  te toman las huellas (examen biométrico)
Este proceso de visado es permitido dos veces por año para visa de turismo, una 3ra vez exige presentarse en la embajada, (aunque para algunos con una ida a la India es más que suficiente)

La ruta para llegar desde Colombia. Cuánto cuesta el tiquete

Hay varias formas de llegar, pero tengamos en cuenta las rutas más directas: Comprando el tiquete con el recorrido completo desde Colombia a India por Turkish Airlines

Bogotá – Estambul – Mumbai. Desde $1500 usd ida y regreso. Con escala de 30 horas en Estambul,  así el viaje puede ser más descansado porque puedes salir del aeropuerto y quedarte disfrutando de esa hermosa ciudad, y no necesitas visa

Screen Shot 2016-04-29 at 4.26.27 PM

Screen Shot 2016-04-29 at 3.22.37 PM

 

3. ¿Qúe debo saber antes de tomar la decisión?

  • Si eres mujer y vas a viajar sola, es mejor que no vayas a la India, porque no es un destino para mujeres solas por sus creencias culturales. Puedes conocer viajes de colombianas que estuvimos allí en nuestra mini serie India en Historia de la India

Si es la primera vez en Asia, tampoco te la recomendamos porque es un choque cultural bravo, y podría frustrarte

  • Analiza muy bien tu personalidad y cómo te gusta viajar, la India ofrece desde el viaje mochilero hasta el viaje lujoso

Si decides ir a la India (porque vas en grupo), es ideal que reserves el hotel de las primeras dos noches y que el hotel te recoja en el aeropuerto. Esas dos cosas te ahorrarán dolores de cabeza, porque en India hay muchas estafas para los turistas

  • Si tu idea es un viaje espiritual, hazlo sólo si ya eres experto en alguna técnica y eres capaz de practicarla en lo cotidiano, entonces la India sería una especie de master que te permiten incrementar tus niveles de tolerancia, paciencia, respeto, compasión, entendimiento y empatía en cada actividad cotidiana pero también es un prueba de mantener tus principios morales intocables, porque India es de esos destinos donde ocurren tantas injusticias e irrespeto con la mujer y la naturaleza  que muchos viajeros se confunden y justifican actos bárbaros como parte de la cultura.
  • Si tu idea es apenas aprender una técnica espiritual, (meditación, vipassana, yoga, buddhismo) son otros destinos los que te ofrecen esos aprendizajes, como Nepal, Cambodia, Singapur, Tailandia, China, Japón, pero no India, porque hay muchas instituciones falsas que no sabrás diferenciarlas y perderás tiempo, dinero y te frustrarán mucho. Tendrías que conocer a alguien experto en alguno de los temas que te recomiende un instituto verdadero, pero a pesar de ello, el choque cultural no permitiría sumergirte  en la técnica como tal porque tendrías que lidiar con la adaptación cultural, y como dice el Budismo Indio, “no llegues a los extremos, la misión es llegar al nivel medio”, es decir, necesitas de un ambiente cómodo para tu mente y cuerpo para que tu alma asimile todas esas enseñanzas espirituales. 

4. Tener cuidado en cuanto al voluntariado o ayuda humanitaria

Como el mundo del voluntariado mientras viaja lastimosamente se volvió un negocio, entonces no apliques por internet para que no caigas en instituciones falsas, Nunca seas voluntarios con Niños o Animales, (hay muchas mafias que utilizan a los niños y a los animales, cuidado), no pagues por ser voluntario, lo ideal es que sea un institución recomendada por alguien que ya estuvo allí. Dice que el instituto de la Madre Teresa en Calcuta es un lugar bueno, se cuidan adultos, sin embargo se muy meticuloso antes de escoger la ONG

Y obviamente antes de ser voluntario debes de prepararte, porque las buenas intenciones no son suficientes, empieza a ser voluntario en instituciones en Colombia o en tu comunidad y te vas preparando, también estudia de las experiencias de otros y ve estos videos cortos de los cuales aprenderás mucho antes LearningService.org

Para ser voluntario,  es importante saber inglés

5. Costos de estadia, alimentación y transporte 

Para un colombiano la India puede ser un lugar económico para viajar, los colombianos estamos acostumbrados a pagar altos precios por cosas básicas.

Estadia

Si el viaje es mochilero, existen hostales desde 3 dólares la noche pero muy sucios. Para ellos, la limpieza sube el precio, pero también se encuentran hoteles boutique desde 90 dólares la noche o airbnb desde 10 dólares la noche

Es decir, hay de todos los precios, por eso es un destino tan turístico porque se acomoda a cualquier bolsillo. Es un destino que tu decides cuánto presupuesto disponer para la estadía, al igual que el sur este asíático, mientras que Europa, Japón, Usa, Malasia, Africa, y el resto tiene precios más estandarizados

Con la comida pasa lo mismo, hay restaurante callejeros con platos desde menos de un dólar, algunos de estómago fuerte pueden arriesgarse a probar sus exquisiteses, porque la comida de la India es una de las más deliciosas del mundo. Lo que es difícil encontrar es comida occidental bien hecha, aunque existe Mc Donalds adaptado a los sabores y gustos indios. Sin embargo, te recomendamos que sólo comas Indio porque de verdad que sus sabores son únicos y deliciosos

Un Mac Donalds puede ser la hamburguesa a 60 ruppias, en un restaurante lugareño desde 100 ruppias, las ensaladas dependiendo si son lavadas con agua potable puede consumirse, sino hay seguridad de la higiene pues es mejor prevenir y darle tiempo al estómago a coger defensas.

El arroz con especias puede ser un excelente opción para empezar a alimentarse con cuidado. El chai, es el te negro con leche y azúcar, siempre es seguro porque es hervido

Las carnes, las preparan muy ricas, pero además es excelente para los vegetarianos o veganos porque ciertas de sus creencias prohiben el consumo de cárnicos, entonces hay una variedad grande de platos solo de vegetales que nutren al mismo tiempo

comida-india

El transporte, quizás la más fácil y económica para desplazarse de un lugar a otro es por tren, la comodidad depende de la clase y que tan lejos es tu destino
tren-rutas-precios-India
Para largas distancias hay 6 clases:

AC First (1A)
AC 2 Tier (2A)
AC 3 Tier (3A)
AC 3 Tier Economy (3E)
First Class (FC),
Sleeper Class (SL)
Para cortas distancias 3 clases, y también existe el tiquete sin reservas
AC Executive Chair Car (XC)
AC Chair Car (CC)
Second Class Chair Car (2S)
Sin reserva: General compartments (GS)
Por ejemplo desde Mumbai a

precios-trenes-india1

 

Hasta aquí llegamos, mientras… puedes viajar a la India a través de nuestra fotografías: Viajando a la India