Jose-viajar-a-japon

Mi nombre es José Luis, tengo 30 años, soy un médico radicado en Australia desde el 2010, amante del mundo, viajero empedernido y soñador de otras culturas, lenguajes y experiencias inimaginables.

Hace ya 4 años, tuve la fortuna de encontrar una pareja a quien le apasiona descubrir La Tierra tanto como a mí. Su nombre es Ben y, a pesar de haber viajado con él bastante durante este tiempo, ésta es la primera vez que él y yo emprenderemos una aventura de este calibre:

¡Un año de viajes por el mundo!

Con el fin de lograr realizar esta experiencia, tuvimos que planear durante los últimos dos años; ahorrar y organizar la logística que rodea todo lo que significa dejar tu hogar por un año y no dejar ninguna preocupación atrás.

En mi caso particular, todavía no tengo pasaporte australiano -Ben es de Australia-.

Dentro de las próximas 52 semanas, cada semana les compartiré mis experiencias, recomendaciones y buenos/malos ratos que pase durante este año. Espero lo disfruten!!!

Semana 1/52: Osaka & Kioto – Japón.

Jose-viajar-a-japon

  • Visa: Realicé el trámite en el consulado de Sídney, Australia. Esto sólo se puede hacer desde otro país que no sea Colombia siempre y cuando seas residente permanente de ese mismo. La visa no tiene valor y el trámite es simple. Fotos, formulario, reservaciones.
  • Equipaje: Nosotros estamos viajando con mochilas convertibles (tienen ruedas pero también se pueden cargar en la espalda) pero la idea es no usarlas así. Tenemos un presupuesto un poco ajustado pero no es mochilero de hostal.
  • Dinero: El presupuesto por día, incluyendo todo excepto pasajes de avión es de aproximadamente $200,000 cop para los dos.

Jose-viajar-a-japonDespués de un cómodo y no muy largo viaje desde Brisbane, Australia hasta Osaka, Japón fuimos recibidos con un clima primaveral de 7°C y muchas sonrisas y reverencias, así también como muchas gratitudes por “visitar nuestro país”. Una señora de avanzada edad revisó mi pasaporte y me agradeció por visitar su país y me deseó que lo disfrutara mucho.

Cabe resaltar que todo esto, y toda la experiencia en Japón, ha sido en inglés – en este país, por lo menos a los lugares a los que yo fui, si no hablas japonés, la segunda opción siempre será inglés y, a pesar que algunos japoneses en tiendas y restaurantes se comunican con un básico nivel de inglés, casi todos te hablan en japonés así ellos sepan que no entiendes

Les puedo compartir que Japón es relativamente económico si se hace bien hecho y con paciencia. En una semana completa hemos usado taxis una sola vez y prácticamente el resto lo hemos caminado o hecho en tren/metro.

También hay opciones de alquiler bicicletas pero nosotros optamos por caminar. Las rutas del metro de la ciudad todas están en google maps con colores, números de estaciones e incluso valor, así que poco a poco y con práctica, podrán aprender a usar las innumerables máquinas dispensadoras de pasajes.

Pasamos un día en Osaka y 6 días en Kioto. Kioto tiene muchos restaurantes deliciosos en la parte de atrás de “Daimarú” y muchísimos lugares hermosos para ver. Los templos están por todas partes -literalmente en cada bloque o cuadra hay mínimo 3 templos.

Para los amantes del café, los mejores sitios son “Saturdays Surf NYC” (Osaka) y “Arabica %” (Kioto y Arashiyama)

Como colombiano, no tuve ningún inconveniente en ninguna parte, principalmente pienso yo, porque a los japoneses no les importa de dónde eres; para ellos es blanco o negro: japonés o no japonés.

Es una cultura hermosa, respetuosa y agradecida. Terminas con dolor de espalda de tanto decir “arigato gasaimas” y hacer reverencias cada 10 segundos.

Datos curiosos:

  • si no tienes una sombrilla/paraguas, posiblemente te encontrarás una en alguna parte y la podrás usar sin problema; casi todas las sombrillas son iguales y económicas y cuando escampa la gente las deja en entradas o postes.
  • Casi no hay basureros ni andenes: ten cuidado con bicicletas y carros por todas partes porque en las calles de Kioto casi no hay andenes y si tienes basura, guárdala en tu bolsillo. Las calles están limpias, todo es impecable
  • Sigue la corriente: camina por la derecha y así evitas momentos incómodos, si estás en una escalera eléctrica, haste a un lado y da paso a los que quieren caminar más rápido, si todos están a la derecha, párate a ese lado (este sentido puede cambiar).

Hasta la próxima semana.

Jose Valencia.

Jose-viajar-a-japon