Después de nuestra primera semana en Japón en Osaka y Kioto, Ben y yo ya nos sentimos cómodos y con conocimientos suficientes para maniobrar en trenes y recorrer calles sin muchos inconvenientes, o eso pensábamos hasta este momento; Kioto, donde pasamos más tiempo en la primera semana, es una ciudad antigua del tamaño de Bucaramanga, Tokio, por el otro lado, es la cuidad más poblada del mundo, con casi 40 millones de habitantes contando todas sus áreas metropolitanas. La diferencia fue del cielo a la tierra.
Desde la estación de Kioto compramos pasajes con asientos reservados en el tren bala llamado Shinkansen que va de Kioto a Tokio con pocas paradas a unos 300km/h y solo se demora 2.5hrs en recorrer casi 800kms. Los trenes en Japón son muy precisos y sino llegas a tiempo, te deja y no hay devoluciones. Esto ha sido lo más caro que hemos tenido que pagar desde que llegamos a Japón: por pasajes solo de ida pagamos casi COP$700.000 Hay opciones de vuelos también pero tienes que pagar trenes desde y hacia aeropuertos, aparte de todo el tiempo que se pierde en el proceso.
Tokio, ya cómo lo describo anteriormente, está viva! Es necesario tener una ruta clara para transitar sus calles, porque hay gente por todos lados y todos van rápido.
Para resumir Tokio he aquí los aspectos a resaltar:Hay dos semanas al año en donde se puede observar Sakura (florecimiento de los árboles de cerezo). Tuvimos la fortuna de vivirlo y fue increíble.
Hay muchas áreas para visitar en Tokio, de todo tipo, aquí mis recomendaciones:
- Shibuya : Aquí está el cruce peatonal con más gente del mundo, la hora pico es lo mejor
- Omotesando: Tiendas, tiendas y más tiendas
- Daikanyama: Mi favorita, con tiendas muy de moda pero no de grandes marcas
- Harajuku: Cerca de Omotesando, area muy famosa de Tokio
- Shimokitazawa: Otra area llena de tiendas
- Después de muchas cenas y almuerzos en restaurantes japoneses, este tipo de comida puede que te canse, Tokio en multicultural así que encontrarás de todo para descansar un poco de ramen y okonomiyake.
- Onsen: Baños públicos tradicionales japoneses, hacen parte de la cultura de ellos y es una experiencia que disfrutamos mucho.
- En general, Tokio fue una experiencia increíble, caminamos muchísimos, tomamos muchos trenes y metros, comimos muchísimo y también aprendimos mucho. Yo podría decir que una semana es más que suficiente.
Datos curiosos
- En Japón No se deja propina! De hecho, intentar hacerlo es visto como descortés o grosero porque en la cultura japonesa propinas significan que el cliente no cree que el trabajador se gana lo suficiente. (Una limosna, mejor dicho).
- Hay máquinas dispensadoras de bebidas por todas partes y algunas veces éstas tienen hasta sopas en lata calientes listas para tomar.
- El problema con estas máquinas (y muchas otras más como las dispensadoras de pasajes de tren) es que no aceptan monedas de ¥1 o ¥5(doradas con un hueco en la mitad). Utilizar estas monedas puede llegar a ser engorroso pero siempre te las pueden cambiar en el aeropuerto cuando vayas de salida.
- El aeropuerto principal de Tokio está en una área alejada llamada Narita el viaje en tren más rápido se demora 1.5hrs desde las estaciones de Shinjuku o Tokio. Planea bien tu itinerario y sal para el aeropuerto con suficiente tiempo.
Hasta la próxima!
Jose Valencia @kick8a @benjamin.frankly