Nos despedimos de Islandia, un país remoto y pequeño, para llegar a el Reino Unido, particularmente en Londres y su aeropuerto principal, Heathrow, (al que Avianca viaja directo desde Bogotá). En esta ocasión, tuvimos la ventaja de quedarnos con amigos de la familia en el Oeste de la ciudad.
Compramos nuestras tarjetas Oyster, las cuales usamos durante 7 días sin problemas, el famoso tubo de Londres (The tube en inglés) tiene un excelente cobertura de la ciudad, aunque en algunas situaciones, es mucho más rápido caminar.
En la casa de nuestros amigos nos quedamos 4 días y luego nos trasladamos al este de la ciudad a un area menos residencial y más juvenil y activa llamada Shoreditch. Aquí encontrarás los mejores cafés, restaurantes y muchas tiendas de ropa y accesorios. Si estás de suerte, te podrás encontrar algún festival o bazar callejero.
Visitamos casi todos los sitios turísticos que teníamos en nuestra lista y disfrutamos el buen clima que tuvimos en algunos días.
7 días se fueron volando e hicimos lo que más pudimos, así que te recomiendo un mínimo de 5 días para no andar a las carreras y disfrutar un poco de la cultura londinense.
Destinos y actividades en Londres
Ben y yo hicimos una lista de lugares típicos turísticos que queríamos visitar pero no queríamos tener muchos días de lo mismo así que miramos el mapa y planeamos la ruta. Muchos destinos están cerca y los puedes hacer en un solo día si así lo deseas. Te comparto los lugares que recomiendo visitar y dejo a un lado los que se pueden dejar atrás por falta de tiempo:
- El Palacio de Buckingham y el cambio de guardias (mira en la página de internet para que no te lo pierdas y llega una hora antes para una excelente vista.
- Westminster Abbey, el Big Ben y el Parlamento están localizados en la misma área y son muy emblemáticos así que camina hasta el puente y tómate la foto más inglesa que puedas. Desde el puente Westminster puedes tomar muy buenas fotos.
- Si quieres también puedes ver el area dónde vive la primera ministra de Inglaterra en 10 Downing Street, desafortunadamente no es que vayas a ver más que la puerta desde un lado.
- El famoso London Eye (el ojo de Londres) es dónde puedes ver a la ciudad desde diferentes puntos pero te recomiendo ir a otro “mirador” en el edificio Walkie-Talkie y reservar con anticipación una visita a sus Jardines en el cielo (Sky Gardens). Sí está haciendo buen clima, podrás ver a Londres en todo su esplendor sin pagar mucho he incluso puedes comer o tomar algo en el restaurante que está ahí mismo.
- Trafalgar Square y la Galería del Retrato (Portrait Gallery) también están cerca y las recomiendo bastante. Londres tiene otros museos a los que no alcanzamos a ir y muchos son gratuitos.
- Uno de los puentes que más me gusta es el Puente Torre o Tower Bridge y está bien localizado también cerca de la Torre de Londres o Tower of London, donde tienen las joyas de la familia real
- Oxford Circus es el equivalente a Times Square en NYC. Aquí también podrás asistir a obras de teatro y musicales como en Broadway.
- Siete Diales o Seven Dials es una intersección con el mismo número de calles de su nombre y está llena de tiendas y restaurantes. Explora esta zona!
- Si te gustan los mercados de comida, ropa entre otros, Borough Market es mi recomendación número uno para comida y ambiente. Broadway market sería mi segunda recomendación. (Creo que abren los fines de semana).
- La reconocida área de Notting Hill (como la película) es espectacular y por lo menos necesitarás medio día para recorrer sus rincones y descubrir sus secretos. Aquí hay otros mercados llamados Portobello y también los recomiendo. Un area llena de vida y colores.
- Sí vas a la zona de Shoreditch (dónde nos hospedamos los últimos días) también está llena de vida pero un contraste diferente comparada con Notting Hill; aquí en vez de casas limpias y coloridas, encontrarás graffiti y muchas tiendas muy a la moda local, nada de mucho renombre, todo local. Ropa, accesorios y las mejores sombrillas del mundo las encontrarás aquí. Mis recomendaciones para comer: desayuno: Cereal Killer Cafe (para una experiencia casera de cereales); almuerzo: Franzè & Evans; cena: D.F. México. No te arrepentirás.
- Hay un Parque gigantesco donde puedes caminar (o montar en bicicleta) por horas en un suburbio llamado Hampstead y le llaman “Heath” en vez de “Park”. Nosotros no lo hicimos pero si te gusta los tours callejeros de historia o datos curiosos, de estos hay por montones
Datos y Tips importantes
El proceso de la visa es parecido al de la visa estadounidense: aplicación por internet, razón de visita, documentos de soporte (pasajes y hospedaje), tiempo de visita, etc.
Dependiendo del lugar de aplicación, este proceso puede tomar más un mes así que prepárate con tiempo para que todo salga bien. Desafortunadamente, no con mucho tiempo; te darán una visa por seis meses desde el momento de haber sido aprobada, así que tienes que viajar dentro de los siguientes 5 meses de haber sido estampada en tu pasaporte.
Londres ofrece muchos destinos y atracciones turísticas pero no lo tienes que hacer todo sí no tienes suficiente tiempo, has una lista, organiza todo en order de ubicación, escoge los días, reserva sí es necesario, y disfruta de esta encantadora y emblemática ciudad.
La Libra Esterlina, como bien lo sabes, es una de las monedas más fuertes y estables del mundo. El cambio al peso está a $3,750 por cada £1 y es un país costoso. Ten en cuenta esto cuando estés haciendo tu presupuesto, ya que definitivamente te vas a gastar más dinero aquí, lo quieras o no.
Inglés es esencial para casi todo en Londres, excepto por museos y actividades turísticas donde casi siempre encontrarás una opción en español.
La Tarjeta Oyster es una tarjeta de transporte que puedes adquirir en la terminal del subterráneo, incluso en el aeropuerto. Si sabes cuánto tiempo vas a estar en Londres, puedes comprar una carga de 7 días para las zonas 1-3 (cubren casi todo lo que querrás visitar en Londres) y así no tienes que estar pensando en cargarla cada vez que vas a una estación. La tarjeta sirve para todos estos medios de transporte y puedes incluso darte un paseo en el segundo piso de uno de los emblemáticos buses rojos.
Taxis, aunque bonitos y clásicos, son muy costosos. Quédate con la Oyster, los metros, subterráneos y buses.
¡Hasta la próxima!
Jose: @kick8a y Ben: @benjamin.frankly