viajando por el mundo con mi hijo

“Este viaje lo hacemos porque quiero mostrarle a Daniel que el mundo no es tan grande como a veces creemos y que para trascender tenemos que soñar, ponerle fecha a esos sueños, y salir a trabajar por conseguirlos. Será un viaje para fortalecer la relación que tenemos y que después del viaje Daniel tenga la posibilidad de ver el mundo como su hogar y a todos sus habitantes como sus iguales.”

Sábado, 12 de abril de 2014. Ya hace más de una año que arrancamos con el proyecto de ColombiaRTW, y llevamos un año soñando todos los días con esta gran aventura y  levantándonos a trabajar para realizarla. Esta semana se concreto un gran paso, !ya tenemos las motos!

Así Pedro Gomez va narrando su experiencia en su blog de viajes ColombiaRTW, inicialmente arrancó solo por Colombia pero después se reúne con su hijo Daniel  y el 3 de agosto de 2014 arrancaron juntos desde Medellín para atravesar el mundo entero, y hoy cumplieron con su sueño y están de regreso!!!


colombianos-viajando-en-moto

Les hicimos una pequeña entrevista para compartir con ustedes esta experiencia tan inspirada

Cuántos países piensan visitar?

La aventura nos ha llevado y llevara por: Colombia, Ecuador, Peru, Bolivia, Chile, Argentina, Sudáfrica, Zimbabue, Zambia, Tanzania, Kenia, Etiopía, Sudán, Turquía, Georgia, Rusia, Kazakistan, Mongolia, Corea del sur, Canadá, EEUU, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Cómo surgió la idea del un viaje en moto por el Mundo?

En mundo es nuestro hogar y todos sus habitantes somos iguales, hay gente buena en todos lados. Recorriendo lo en moto podremos asimilar mejor esto, y en especial para el futuro de Daniel, tener esta cercanía y esta comprobación de que los buenos somos más, le ayudará a procurar dejarle un mi do mejor a sus hijos.


Cuál es el proceso de visas que ha hecho?

Desde Colombia tenemos la visa de EEUU y sacamos la de Sudafrica por medio de una agencia en Bogotá, ya que la embajada que nos corresponde está en Venezuela y ellos ya contaban con experiencia en este trámite. Aunque la experiencia de poco sirvió, pues sacando esa visa nos tardamos dos meses y medio.

Viajando Con Pasaporte Colombiano, cuáles retos han tenido? o qué tan fácil ha sido?

Hasta ahora todo ha sido muy fácil, en todas partes hemos sido muy bien acogidos, en las fronteras, aduanas, la policía que nos para, y la gente en general.

Tiene algún mensaje para las Embajadas Colombianas en otros países en cuánto a facilitar el proceso de los visados que necesitamos los colombianos para ir de un país a otro?

Pues seria ideal que pudiéramos obtener las visas en los puertos de entrada, y no de manera previa, pues esto limita mucho la posibilidad de viajar. Nosotros por ejemplo dejamos de visitar Namibia, Botswana y Malawi por ese inconveniente de la sacada de las visas. Igual parte del motivo para no hacer el norte de África es ese.

Cómo se están patrocinando el viaje?

Además de ahorros y los 3 millones de pesos en accesorios de parte de Mastech, nuestra familia y amigos han sido muy atentos con nosotros y con sus propios ahorros nos han patrocinado !

Qué consejos pueden dar a los colombianos para viajar por el mundo?

Que se decidan a salir y viajen. Por tierra o avión, llevar con alegría el asunto del estigma que en algunas partes nos tienen con respecto a la droga, y pasar a otros temas mas agradables sin pelear.

viajando por el mundo con mi hijo 2

No duden en visitar el blog ColombiaRTW, donde cuentan con detalles todo lo del viaje, experiencias con otras culturas, los gastos que han tenido e información para conseguir los visados!!

Aparte de compartir el blog, felicitarlos, disfrutar sus aventuras y de verdad que leer sus historias es viajar con ellos!!!

Biografías

“Somos unos apasionados por las motos, yo arranqué en el 2001 a montar en moto y en el 2004 a montar por Colombia. En el 2012 además de montar en ruta, compramos un par de motos para “enduro” y así fue que se enganchó Daniel en el cuento. Yo llevo más de 130.000 kilómetros rodando por Colombia, Ecuador y Perú, y Daniel ya va por los 15.000 kilómetros.”