Visa online de Nueva Zelanda para Colombianos

Para los interesados, La buena noticia es que sí es posible aplicar a este visado desde cualquier parte, especialmente para los viajeros que se encuentran en su ruta fuera del país y sin necesidad de enviar documentos originales, ni agencias intermediarias.

Así fue como obtuve la visa online para Nueva Zelanda con pasaporte Colombiano.

Antes de entrar en detalles, algo muy importante para tener en cuenta es el lugar desde donde vas a aplicar, porque por ejemplo en mi caso me encontraba rumbo hacia Berlin y luego de finalizar mi aplicación recibí un e-mail por parte de Inmigración de Nueva Zelanda que requerían mi pasaporte físico para verificar mi identidad.

Entonces me indicaban cuál centro de inmigración era más cercano a Berlin, en este caso Londres. Esto también tuve que indicarlo en el inicio del formulario en caso de aplicar desde un lugar diferente al lugar de residencia.

**Obvio, preferiblemente una dirección de confianza para recibir tu pasaporte!**

Envié mi pasaporte a Londres y una vez verificado, me lo enviaron de vuelta inmediatamente pero sin visa impresa. Esto no quiere decir que han tomado alguna decisión en la Embajada. Simplemente cualquier decisión la comunican por e-mail más adelante.

Mi proceso de verificación del pasaporte tardó menos de una semana y afortunadamente recibí otro e-mail de la empresa de envíos – DHL – para rastrear el envío, en la cual pude incluso actualizar mi dirección (Ya me encontraba en otro lugar, Munich!)

Para saber los costos exactos de envío (adicionales al costo del visado) debes seguir este enlace para saber cuánto cuesta el envío del pasaporte de vuelta y el costo que cobra la embajada por este proceso adicional.

*También debes imprimir el formato de autorización para debitar este costo de tu tarjeta de crédito

Este enlace también te da un estimado del proceso del visado por parte de Inmigración acorde a la cantidad de aplicaciones recibidas a la fecha. Es actualizado constantemente.

Nota: EL precio del visado es en Dólares de Nueva Zelanda.

Ahora los detalles:

1. Registro

La plataforma esta asociada a una web de seguridad, así que hasta que no te registres aquí no podrás continuar.

https://www1.logon.realme.govt.nz

Nota: Es solo virtual la confirmación. Yo me confundí pensando que tenía que encontrar algún lugar para confirmar mi registro….

2. El formulario

Este formulario te permite ir llenando y guardando la información a medida que vas avanzando. Al decir esto también quiere decir que no tienes que terminarlo todo de una vez.

La primer sección son datos personales y aquí es donde se indica si aplicas o no desde tu lugar de residencia, en caso tal indicas el lugar desde el cual planeas aplicar.

La siguiente sección es acerca del tipo de visado, reservas y planes en Nueva Zelanda.

Continua la sección acerca tu estatus legal y actividad económica. En mi caso como independiente sin mucha información para aportar a esta sección de mi actual empleo pero luego se debe indicar experiencias laborales anteriores.

Para terminar, estado civil y la sección donde se puede adjuntar documentos para soportar la aplicación.

Lo bueno también es que la plataforma permite adjuntar obviamente documentos escaneados para soportar la aplicación y por eso no se requiere los originales.

Qué documentos? En cada caso es diferente pero te puedes basar en mi experiencia como persona independiente sin ni siquiera un trabajo fijo 🙂

Por otro lado, cualquier duda respecto a la información te recomiendo leer bien la información publicada acorde al tipo de visa a aplicar. En mi caso turista (visitor visa)

Mis documentos presentados

– Cédula escaneada
– Foto siguiendo los requeriemientos indicados
– Todo el pasaporte escaneado en un archivo PDF
– Adjunte también mis pasaportes anteriores con respectivos visados como referencia en un archivo PDF
– Balance y extractos bancarios
– Itinerario de vuelos – sin pagar. (Si quieren presentar algo mas formal pueden usar esta plataforma Onward Ticket o alguna agencia de viajes)
– Actividades, esta web de Tu Experiencia les puede dar ideas o Google 😉
– Carta indicando el motivo del viaje e itinerario – Aquí la pueden descargar.
– Si han tenido visado de Australia, recomiendo adjuntarlo
– Seguro Médico, les recomiendo SafetyWing (por lo flexible y fácil de manejar)

También hay en el mercado este  Muti-cotizador de Asegura Tu Viaje
– Reservas de alojamiento. Normalmente uso Booking.com y hago reservas donde me permiten cancelar gratuitamente en caso de no necesitarlas.
– Invitación al evento de 7in7.co

Por ejemplo en cuanto a los fondos financieros o extractos bancarios, La misma web de Inmigración de Nueva Zelanda indica cuánto dinero se debe tener por mes y ese valor lo divides por los días que piensas viajar en el país o lo multiplicas si vas a estar mas de un mes.

NZ $1,000 por mes, incluyendo alojamiento o NZ $400 si el alojamiento ya está pago. En mi caso usé Booking.com para hacer las reservas con la opción de cancelación gratuita.

Mi cuenta bancaria es de Bancolombia la cual permite solicitar gratuitamente una carta traducida a inglés con el saldo o balance final para descargar digitalmente. A esta carta también le adjunté los extractos bancarios de los últimos 3 meses, creando un solo archivo para adjuntar en formato PDF.

Algunos tipos de visado al ser superiores al tiempo de la visa para turistas requieren examen médico y certificado judicial. Recomiendo revisar si es necesario para tu tipo de visado antes de pagar por el examen que debe ser realizado sólo por los centros de salud autorizados por la embajada. En caso de ser requerido la embajada se comunicará contigo al respecto.

Mi cuenta bancaria es de Bancolombia la cual permite solicitar gratuitamente una carta traducida a inglés con el saldo o balance final para descargar digitalmente. A esta carta también le adjunté los extractos bancarios de los últimos 3 meses, creando un solo archivo para adjuntar en formato PDF.

Algunos tipos de visado al ser superiores al tiempo de la visa para turistas requieren examen médico y certificado judicial. Recomiendo revisar si es necesario para tu tipo de visado antes de pagar por el examen que debe ser realizado sólo por los centros de salud autorizados por la embajada. En caso de ser requerido la embajada se comunicará contigo al respecto.

Al confirmar el pago de mi aplicación que fue aproximadamente 110 dólares, indicaba cual es mi lugar mas cercano y que debía imprimir esta página de la aplicación y enviarla junto al pasaporte al centro mas cercano, como mencioné anteriormente, en mi caso fue Londres.

Luego la web te indica el valor exacto a pagar para el envío y proceso del pasaporte dependiendo de la dirección para recibirlo.

Es muy importante indicar el valor correcto e imprimir la autorización para debitar este valor de tu tarjeta de crédito. *Aquí no se incluye el valor del visado.

Luego en la plataforma puedes acceder y mirar el estado de la aplicación.

Mi visado se tardó un poco más de lo esperado y la fecha de viaje estaba a tan sólo unos días. Llamé varias veces a la embajada e indique la urgencia de la decisión por su parte y me ayudaron agilizando el proceso.
Recibí el visado un día antes del vuelo !

Seguro de viaje

Algunas Embajadas requieren presentar seguro de viaje pero consideramos importante tenerlo, no solo por cumplir con el requisito sino porque es mejor estar cubiertos ante cualquier emergencia, en especial en el exterior!

La mayoría de seguros se deben comprar antes de salir del país de residencia e indicar la fecha de regreso, pero últimamente ha estado rondando una opción que nos ha llamado la atención para viajes con fechas fijas o por si se animan a la aventura nómada o a los viajes sin fecha de regreso: SafetyWing quienes ahora se destacan en el mercado por tener seguros de viajes diseñados por nómadas para nómadas. En otras palabras son flexibles y sí entienden las necesidades de un nómada digital!

Acá destacamos algunas de las diferencias relevantes de SafetyWing:

• Se puede pagar como suscripción cada 4 semanas (financieramente mucho más inteligente para gente que viaja largo) y además se puede extender sin límite y cancelar en cualquier momento.
• Sale solo 37 usd cada 4 semanas por cobertura mundial (salvo que el destino sea USA y ahí hay un extra)
• Incluye cobertura en el país de residencia (30 días cada 90 y 15 cada 90 para estadounidenses)

A la hora de viajar desde Munich, fuí el último en hacer check-in porque la aerolínea decía que necesitaba visado de tránsito en Bangkok por ser una escala superior a 12 horas… mantuve siempre la calma y finalmente ellos accedieron a llamar a las autoridades en Tailandia para permitirme abordar. Uff!