visado-para-malasia

Malasia, es uno de los países más preguntados por los colombianos para irse de viaje, no sabemos por qué pero para los colombianos resulta muy atractivo pero no somos muy bienvenidos… En esta mini-guía  encontrarás: Visado para Malasia, ruta, costos y actividades.

Antes de antojarlos, es importante contarles que el visado para Malasia, es retador, porque no hay embajada en Colombia y para no enviar el #PasaporteColombiano fuera del país por algún correo postal, o por alguna agencia, hemos encontrado una forma más fácil y más barata, es decir, ahora el reto está superado y además nos permite disfrutar de otro destino exótico

Estuvimos en Malasia este Abril, vamos a contarles cómo lo logramos y todo lo hicimos:

  • Cómo obtener el Visado para Malasia 

  • Por qué visitar Tailandia antes de llegar a Malasia

  • Una posible Ruta desde Colombia a Malasia

  • Lugares para visitar

  • Cuánto debes de invertir (mínimos básico) para el paseo de 15 días

A pesar de ser el país del Sur Este Asiático menos amigable con los colombianos en cuanto al visado, decidimos ir a visitarlo.

 

Entonces de ir hasta Malasia, te recomendamos dejar 5 días para tramitar el visado en Bangkok – Tailandia, y mientras esperas por el visado puedes irte a las playas más cercanas, que por cierto son divinas! Atravesando el óceano completo, es mejor aprovechar para visitar por lo menos dos países, así:

Ruta

Screen Shot 2016-04-27 at 8.33.05 AM

Lo importante es llegar a Bangkok para tramitar el Visado para Malasia.

Colombia – España  – Tailandia – Malasia – Colombia

A Tailandia debemos llegar con la visa lista, que puedes obtenerla en Bogotá presentando los documentos tradicionales para un visado, pero si definitivamente no quieres conseguir todos los documentos, la otra opción es llegar a HaNoi-VietNam, con visa online, te puedes quedar 3 días para que desde allí te la ortoguen la visa de Tailandia con menos documentos, y te la dan de un día para otro. En ese caso, una posible ruta sería: Colombia – Madrid – HaNoi (VietNam) – Bangkok (Tailandia) – Kuala Lumpur – (Malasia) – Colombia

Pero en este artículo vamos a centrarnos en darte la info llegando a Tailandia

Si por ejemplo tu vacaciones están para Oct – Nov, hay una tarifa baja, saliendo el 14 de Oct comprando los tiquetes por separado, con escalas cortas para un total de 24 horas de vuelos

Bogotá a Madrid por AirEuropa por $1´500.000 +

Madrid a Bangkok por Qatar Airlines por $1´700.000 +

Bangkok a Kuala Lumpur por Malaysia Airlines $ 250,000

Costos tiqueté Ida $3´450,000

Si, quisieras comprar los tiquetes en una misma aerolínea (pero igual te cambia en cada escala) deberías tener visa de USA,  con mínimo dos escalas, y el valor sería aprox $3´600.000

Screen Shot 2016-04-27 at 9.24.39 AM

Screen Shot 2016-04-27 at 9.41.04 AM

Screen Shot 2016-04-27 at 9.45.50 AM

 

El regreso puedes hacerlo comprando un tiquete desde Kuala Lumpur a Bogotá, mínimo tendrás dos escalas y el valor aprox es de $3´000.000. Tu tiquete saldría aporro en 6 millones y pico, ida y regreso.

Sin embargo, si tienes un poquito de paciencia y acumulas una semana más de vacaciones, podrías visitar 3 países para aterrizar en VietNam desde Madrid, y así el tiquete de ida-regreso te saldría más económico

Por qué Tailandia? 

Porque hasta ahora ha sido la única Embajada de Malasia que permite que los colombianos apliquemos con estatus de Turista

Tan pronto llegues a Bangkok, puedes acercarte a la Embajada de Malasia en Bangkok, en la dirección:

visado-para-malasia-ruta-costos-y-actividades

Antes de ir lo mejor es llamar y preguntar si están abierto y hasta qué horas reciben los documentos, también vuelve a verificar los documentos que te piden, porque es una embajada que cambia mucho las reglas para los colombianos

Si no quieres comprar una simcard de Tailandia para esa llamada, te recomendamos abrir una cuenta en skype gratis, puedes bajar el app o instalar skype en tu compu. Adicionar $4 dólares de crédito, y haz la llamada al teléfono fijo.

Es la vía mas económica, además esos $4 dólares te sirven para llamar a fijos en Colombia u otro países desde cualquier lugar donde estés

Visado para Malasia

Qué documentos llevar:

  • 1. Las reservas de tiquetes aéreos desde Bangkok hasta Kuala Lumpur.

Ten en cuenta que los colombianos sólo y únicamente podemos llegar en avión sólo y únicamente al aeropuerto internacional de Kuala Lumpur. No cometas el error de irte por tierra desde Tailandia o por ferri desde Singapur porque no te dejan entrar, además te cancelan la visa

Hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos económicos desde BKK hasta KL, puedes buscar en skyscanner.com por el mes más barato. En el ejemplo, el Tiquete sale en 200 cop y piquito

Ese día lleva sólo las reservas, pero al tercer día al recoger tu visado, te pedirán la compra de esos tiquetes. Ese es el proceso, primero mostrar las reservas y luego comprarlos y mostrarlos

  • 2. Una carta de invitación de una persona que viva en Malasia, pero cómo es dificil que un colombiano tenga un amigo de allí, entonces reemplazamos esa carta por otra carta personal hecha por nosotros, donde explicabamos por qué visitar el país. Ej del contenido:

….

“My name is xxxxx I from Colombia passport number xxxxxx, currently I am on my holidays enjoying the South East of Asia and as part of my route I would love to include your lovely country Malaysia to stay just 10 days. My plan is arriving xxx and leaving xxx

I will appreciate if you consider to process my visa in order to get in.

Thank you so much in advance for all your time”

……

Esta carta debe ser formal, con encabezado dirigido al cónsul, y firmado por ti . El anterior es un ejemplo, y mas o menos así lo presentamos, traten de hacer la redacción en inglés lo mejor posible.

  • 3. Fotocopia del carné de la vacuna de la fiebre amarilla
  • 4. Las reservas de los hoteles por los días que dices en la carta. Las reservas puedes realizarlas en booking.com con hoteles que te permitan la cancelación gratis para dejar tus planes más flexibles, esas reservas son sólo para el visado, aunque son reservas verdaderas. La de Malasia es sólo por 14 días, entonces pídele por 10, para que te alcancen los 15 días de vacaciones para visitar los dos países
  • 5. Fotocopia de la visa de Tailandia
  • 6. Una foto pasaporte
  • 7. Llenar el formulario que te entregan en la embajada con todos los datos personales, re-facil de llenar

Lleva una fotocopia de tu pasaporte donde están los datos personales, para que no pierdes tiempo buscando fotocopiadoras en los alrededores en caso que la pidan a última hora

Te en cuenta que el día que vas a recoger tu visado, te pedirán la compra de los tiquetes aéreos, para ahorrar tiempo, puedes llevar las copias de los tiquetes de una vez, en ese caso haz la compra con posibilidades de cancelación o cambio de fechas. Sino quieres arriesgarte a comprarlos sin tener confirmado tu visado, entonces ve con conexión de internet en tu smart  phone para que compres los tiquetes online y cerca de esa embajada ir a un café internet para imprimir las copias. Si vas a la 1pm te da tiempo de comprarlos, sacar las copias y llevarlos antes de las 4pm al consulado, así tendrías la visa para el día siguiente

En el facebook de Colombiajeros esta la explicación de este proceso en 3 videos corticos, solo unos segundo

Lugares para visitar 

Les sugerimos un plan que es posible en 15 días hábiles de vacaciones, más adicionar un par de sábados y domingos para los vuelos de ida y regreso de continente a continente

5 días en Tailandia:

Día 1: Si llegan a Tailandia un domingo en la noche, al día siguiente (el lunes) van al Consulado, entregan los documentos y hacen todo lo posible por salir al aeropuerto para volar  a Krabi (comprar con tiempo los tiquetes, salen a $40 dólares por Nok Air ida y regreso).

Día 2 y 3 Disfrutar la playa

Día 4 de Regreso a Bangkok para ir a la embajada y revisar el trámite, y llevar los tiquetes de vuelo  comprados

Día 5 Recoger el visado y disfrutar de Bangkok

visado-para-malasia

9 días en Malasia:

Día 6, salir de Bangkok para llegar al aeropuerto de KL,  pueden disfrutar la ciudad en la noche y conocer las famosas torres Petronas

Día 7 y 8 ir a conocer el templo Hindu en Batu Caves, una cueva que esta en la ciudad donde se reúnen los feligreses del Hinduísmo, Visitar los centros comerciales y algunos restaurantes internacionales, algunas mezquitas y caminar sus parques

Día 9, salir en tren y luego tomar un ferri a Penang, una isla al norte, rica en diversidad cultural

Día 10 y 11 En Penang

Día 12 y 13. El día 11 Bajar en bus a Cameron HighLands y conocer los hermosos cultivos de té, estar allí dos noches. Para tener tiempo de relajarse y recorrer en moto sus montañas

Día 14 De regreso a Kuala Lumpur

visado-para-malasia5

 

Cuánto invertir por 15 días de vacaciones (te damos  precios básicos y mínimos) 

Como siempre, dar ese dato en una cifra exacta es difícil, porque depende mucho del tipo de viajero, en los gastos básicos de alimentación, transporte y alimentación influyen los gustos de cada quien. Te daremos aproximados mínimos

Estadía, hay 3 opciones

  • Habitación: Los hoteles sencillos que ofrecen habitación para dos personas
  • Cama: Los dormitorios en los hostales que cobran por cama, pero no son tan limpios, ni seguros, y para lo que ofrecen a nosotros siempre nos han parecido que no son tan baratos como parecen
  • Airbnb, que puedes hospedarte con una familia, en un cuarto con baño privado o también hospedarte en mini-estdios privado, en condominios con piscina, gimnasio, seguridad 24 horas, super mercado, restaurantes, con todas las comodidades por excelentes precios

Alimentación, hay 2 opciones de precios:

  • Restaurantes locales: Donde acostumbran ir los nativos y los expatriados, que por cierto en los centro comerciales hay grandes “Food Court” que ofrecen platos variados, limpios, a excelentes precios
  • Restaurantes para turistas: Donde ofrecen platos occidentales y tradicionales pero por el doble, y está lleno de turistas

Transporte: Los dos países cuentan con mucha variedad de transportes, y cada vez se inventan más, ( allá los taxistas no amenazan, ellos mismos reconocen que siempre quieren tomar ventaja del desconocimiento del turista y de los pasajeros. En Kuala Lumpur por ejemplo, hace unos años atrás, el gobierno le dio al gremio de los taxista la oportunidad de comportarse de una forma más honesta con los pasajeros, pero como nunca lograron superarse, la única solución para presentar un servicio de confianza a los extranjeros y locales fue comprar buses nuevos, modernos con aire acondicionado e implementar rutas gratis por las zonas principales del centro.

Cuentan con todo tipo de transporte, como:

Trenes, Metros, Subterraneos, SkyMetros, Buses, Colectivos, Taxis, Rishows de Moto, Rishows de Bicicleta, MotoTaxis, Uber, GrabCar, y todas sus subdivisiones.

Y en los dos países, los aeropuertos internacionales están conectados con el sistema metro para llegar hasta el centro de la ciudad

En resumen, ten en cuenta estos valores, como precios básicos y mínimos, pero es tu personalidad quien define realmente cuánto sería la inversión suficiente para disfrutar del paseo

El tiquete saliendo de Colombia, como siempre lo decimos, es el valor más alto, aunque vas a cruzar el océano completico

Screen Shot 2016-04-27 at 6.07.54 PM

Screen Shot 2016-04-27 at 6.40.01 PM